En la actualidad hay un tema del que se habla en buena medida y es en la misma en la que no se hace nada, el calentamiento global.
En la última semana he escuchado diversas situaciones sobre este tema, lo que me ha llevado a reflexionar un poco sobre el tema y darme cuenta de lo que realmente hago por ayudar.
Como mencionaba, en días anteriores escuche en un programa de radio una situación que me resulto por demás interesante sobre este tema. La situación es simple, el calentamiento global esta desquiciando el planeta, eso es un hecho, pero cuales son las causas y acciones que se pueden emprender, es de lo que se hablo en la emisión radial de la que hago mención.
Algo que cabe la pena señalar, es que en el programa no se abordo aspectos como los desperdicios, ni situaciones similares, sino expresamente de factores que inciden directamente en el calentamiento del globo. Ya conocemos los inconvenientes de los combustibles fósiles, su utilización para la generación de energía, he aquí el ganador, es de esto de lo que quiero hablar.
Se mencionaron cifras que hablan como la generación de energía eléctrica participa en este fenómeno del calentamiento, así como de las alternativas que existen a los combustibles rudimentarios. Entre esas opciones se encontraba la de la energía nuclear, la cual genera por sí misma un gran número de discusiones. Sin embargo, se resalta como una verdadera opción, si se desea reducir el calentamiento... aunque de ahí derivan contaminantes importantes.
Ya para este punto de la plática del programa de radio, se empieza a destacar como uno como persona esta participando en este problema. Se hace referencia a los grandes consumos promedios por persona existen en los países más importantes del orbe, lo que lleva a generar una mayor demanda por energía, lo cual en el proceso se genera una considerable cantidad de elementos que contribuyen al calentamiento de nuestro planeta.
Recordé con este tema una cifra que hace un par de años dio a conocer un organismo de la unión europea, donde se señala que alrededor del 25% de la energía generada en el planeta, es consumida por Estados Unidos de Norteamerica. Con dicho número se vislumbra por que esta nación no firma el tratado de Kyoto, en el cual, se encuentra registrado que le promedio de consumo de energía -eléctrica- por persona debe de ser de 1 kilowat, para así comenzar ha reducir los efectos nocivos de la generación de la misma energía.
Cerca del final de la conversación que mantenía la conductora del programa con el expositor de este tema, realizan un comentario relevante -a mi parecer-, no basta con que una persona separé la basura, coma "verduritas y frutas", no coma animales, haya plantado un árbolito, si seguimos consumiendo de manera excesiva productos contaminantes, pero sobre todo usando combustibles fósiles. Hay se las dejo a su consideración.
Para concluir, consideró que realmente es muy importante esta cuestión de la energía, crear conciencia al respecto, que al final de cuentas es por nuestro bien. Así que ha olvidarnos de los combustibles fósiles... y pensar más en la energía nuclear como verdadera opción que es. Hasta la próxima :).
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
0 comentarios :: Cuestión de Energía
Publicar un comentario