Cuando se habla de Media Center, quizas muchas de las personas lo asocien con Windows y su versión que en el nombre incluye dicha denominación. Sin embargo, la realidad es que este tipo de software tiene sus origenes en otra parte y no en las oficinas de Redmond. Pero en fin, el punto de esta entrada no es el de hablar de los origenes de los Media Centers, no para nada.
En realidad, el objetivo es el de presentar un video donde se muestra la versión más reciente de una de las opciones en MC existentes para GNU/Linux, Elisa. Por lo que se puede apreciar en el clip, se muestra como una opción muy interesante, desde la cuestión de interfaz así como de opciones para el usuario. Sin embargo, en lo personal no me ha sido posible probarlo, por lo que no puedo dar una opinión más completa. De hecho, he instalado versiones anteriores, las cuales por extrañas razones no pude hacer funcionar :(. A pesar de estas situaciones, me mantengo a la expectativa de esta nueva versión, que desde la apariencia, poco tiene que ver con las que instale. :P.
Sin más por el momento, les dejo el video, en espera de instalarlo y ponerle las manos encima.
En realidad, el objetivo es el de presentar un video donde se muestra la versión más reciente de una de las opciones en MC existentes para GNU/Linux, Elisa. Por lo que se puede apreciar en el clip, se muestra como una opción muy interesante, desde la cuestión de interfaz así como de opciones para el usuario. Sin embargo, en lo personal no me ha sido posible probarlo, por lo que no puedo dar una opinión más completa. De hecho, he instalado versiones anteriores, las cuales por extrañas razones no pude hacer funcionar :(. A pesar de estas situaciones, me mantengo a la expectativa de esta nueva versión, que desde la apariencia, poco tiene que ver con las que instale. :P.
Sin más por el momento, les dejo el video, en espera de instalarlo y ponerle las manos encima.
Sitio de Elisa Media Center
0 comentarios :: Elisa Media Center
Publicar un comentario