- Conseguir y mantener actualizado un sistema completo legalmente sin pagar ningún dinero.
- Poder correr diferentes interfaces gráficas si no te gusta la que viene por defecto o no se adecúa a tus necesidades.
- Tener control total del hardware del ordenador y saber que no hay puertas secretas traseras en mi software, puestas por compañías de software o gobiernos malintencionados.
- No hace falta desfragmentar los discos duros, nunca.
- Probar programas, decidir que no me gustan, desinstalarlos y saber que no he dejado basura en un registro que puede ralentizar el mi máquina.
- Usar el SO sin necesidad de correr antivirus ni ningún tipo de software anti-espía, y no reiniciar mi ordenador durante meses.
- Personalizar lo que quiera, legalmente, incluyendo mis programas favoritos. Y puedo preguntar a los desarrolladores, proponerles ideas y participar en el proceso de diseño/programación de software si quiero.
- Usar el mismo hardware durante más de 5 años hasta que realmente necesites reemplazarlo.
- Recibir ayuda de cientos de usuarios, expertos y novatos de manera gratuita y desinteresada.
- Tener un escritorio con efectos espectaculares, y muy superiores a los de Windows Vista, en un ordenador de hace tres años.
10 cosas que sólo puedes hacer en Linux
Publicadas por
Frank
domingo, 20 de abril de 2008
9:45 p.m.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
0 comentarios :: 10 cosas que sólo puedes hacer en Linux
Publicar un comentario