Era de todos conocidos, que en algún momento José Ramón dejaría su lugar, y el cual difícilmente podría llenarse de nuevo. Pero a pesar de esto, tenían opciones para llevar a cabo el cambio de estafeta de éste polémico personaje de la televisión mexicana y hacerlo con cierto éxito.
A partir del "retiro temporal" de Joserra es cuando comienzan esas peligrosas decisiones. El primer lugar donde se intervino fue en Los Protagonistas, si bien el programa parecía tomar un nuevo ritmo, con un poco más de orden en las intervenciones de los especialistas, fue tan solo una visión en el desierto.
De manera lenta, como si tratase de un agonía, fueron desapareciendo elementos de dicho programa, hasta llegar a una "base" de conductores. En lo personal no lo tomé de tan mala manera, pero no imaginaba lo que ocurriría tiempo después.
Continuaron los cambios, copiando formatos de programas sudamericanos... vaya. Las intervenciones de comentaristas de otros deportes se limitaron a los toros y el tenis... que puedo decir, que los mantienen por que la tauromaquia genera un gran morbo con sus percances y en el nombrado deporte blanco existen una clase de reinitas.
Algo que me parece nefasto, es la invasión en cuanto a estilo de los noticieros de la misma empresa. Con ese tono sensacionalista, tendencioso, por no decir amarillista... lamentable.
Es en esos pasajes donde mi gusto por este programa y otras transmisiones se fue a la baja, habitualmente no me perdía un minuto de la transmisión, ahora puedo no verlo por varios días.
Me resultaría muy sencillo culpar al sujeto que actualmente encabeza el área de deportes de "los del Ajusco", pero no tendría sentido alguno... el daño ya esta hecho.
Aunado a todas estas decisiones, se encuentran deserciones, como la de el siempre también controvertido David Faitelson. Uno de esos personajes que habitaban esa mesa tan maravillosa, donde se encontraban Francisco Javier González, Pepe Espinosa y otros que ya no están de igual manera.
El tiro de gracia en este caso, lo hacen limitando la oferta de transmisiones deportivas. Lo sé, el fútbol es el deporte "nacional", pero existen muchos más deportes que tienen una gran cantidad de seguidores... por favor. El hablar de estas situaciones me molesta, como es posible que hayan dejado caer esa parte de TV Azteca que aún valía la pena.
Quizas puedan mantenerse en el gusto del público, pero ya no interesan, ni apasionan como en los "viejos tiempos". Las decisiones matan, así que... descanse en paz.

Hasta la proxima :)
0 comentarios :: Decisiones Que Matan
Publicar un comentario