En esta ocasión me hago presente con un tema que deriva de una crisis nerviosa que me aqueja -desde finales de julio-y que es una vieja conocida. Para ser un poco más claro, en un periodo de alrededor de 10 años, he sufrido en tres ocasiones más o menos de esta crisis, provocada por mi curiosidad.
Como hago mención, la razón es mi personalidad "curiosa", ya que todo inicia cuando divago sobre la efímera existencia de los humanos. En mi mente analizo una y una otra mi existencia y la propia naturaleza de este mundo. El siguiente peldaño de esta escalinata, es llegar a un concepto sobre lo que es la muerte y lo que ello implica.
Pareciera que no fuera tan grave, sobre todo si se observa que escribo sobre ello, pero no se dejen engañar. Para mí esto se convierte en un calvario, ya que pareciera tratarse de una reacción en cadena, donde cada instante que transcurre mi pensamiento se centra en este tema. La presión comienza hacerse presente en mi cuello, hasta volverse intolerable, sobre todo en la nuca. Volviendo el día a día en algo imposible de sobrellevar.
En pleno apogeo de mi catástrofe, mi vista se vuelve confusa, todo me parece irreal, veo en cada persona un ser que dejará de existir en cualquier segundo. Me atormenta el pensar que somos el presente, sin embargo, al final solo somos el pasado de lo que viene. Algo terrible, pero para mi fortuna, creo que lo estoy superando. Pues como en líneas anteriores esta asentado, no ha sido la primera vez que sucede, esto implica que he logrado superarlo con anterioridad.
Desde mi perspectiva, en esta ocasión, he sido más reflexivo tratando de obtener una enseñanza. Considero que poco a poco lo estoy consiguiendo, quiero ver las cosas con calma y disfrutar de cada instante de la vida, sobre todo de mi familia, mis amigos y del resto de personas con las que me he topado en la vida.
Viendo un poco hacia mi pasado, me encuentro con datos que me hacen ver que siempre he sido susceptible a este tipo de crisis. Pues he vivido, algunas situaciones que han dejado huella... en fin.
Dentro de todo, he logrado identificar los factores que me llevan a caer en una crisis. Sin embargo, creo que me resultaría imposible lograr evitar de manera permanente los detonantes, pues la mayoría se encuentran fuera de mi control.
Me parece que estoy en condiciones de seguir escribiendo sobre esto hasta el cansancio, pues han sido tantas las cosas que he vivido y que afortunadamente puedo relatar. Pero no quiero aburrir al lector, nada de eso. Prefiero compartir mi sentir, no importan las carencias que se puedan enfrentar en la vida, pues lo que importa son las vivencias y alegrías que con las personas compartas. Solo basta añadir que, es muy importante nunca olvidar a las personas, pues si lo hacemos, nos estamos olvidando a nosotros mismos... el olvido es algo muy doloroso.
Me ha quedado claro, existo y soy tan real como los demás. Desconozco cuando seré llamado al descanso eterno, pero no importa, trataré de vivir y hacer feliz a los que a mi alrededor se encuentran, será un camino difícil... pero vale la pena intentarlo.
Pues bien, no esta de más que desde este lugar agradezca a todos las oersonas con las que he compartido este mundo... solo puedo desearles lo mejor.
También quisiera hacer público, sobre todo para los más cercanos a mí. Si me les adelanto un día a la eternidad, me hagan el gran favor de despedirme con unas canciones que me gustan mucho... que son muy diferentes a mis gustos rockeros y alternativos cotidianos, de hecho son muy mexicanas y las cuales son:
+ Amor Eterno - Si, la que en algún momento cantaron Rocío Durcal y Juanga
+ Esa Tristeza Mía - De Don Antonio Aguilar
+ Moro de Cumpas - Un corrido... que???, me gusta.
Sobre las cuestiones materiales, eso quedará en su momento definido, pues por el momento no tengo nada que heredar... en fin.
Hasta la próxima, sean felices :).
Como hago mención, la razón es mi personalidad "curiosa", ya que todo inicia cuando divago sobre la efímera existencia de los humanos. En mi mente analizo una y una otra mi existencia y la propia naturaleza de este mundo. El siguiente peldaño de esta escalinata, es llegar a un concepto sobre lo que es la muerte y lo que ello implica.
Pareciera que no fuera tan grave, sobre todo si se observa que escribo sobre ello, pero no se dejen engañar. Para mí esto se convierte en un calvario, ya que pareciera tratarse de una reacción en cadena, donde cada instante que transcurre mi pensamiento se centra en este tema. La presión comienza hacerse presente en mi cuello, hasta volverse intolerable, sobre todo en la nuca. Volviendo el día a día en algo imposible de sobrellevar.
En pleno apogeo de mi catástrofe, mi vista se vuelve confusa, todo me parece irreal, veo en cada persona un ser que dejará de existir en cualquier segundo. Me atormenta el pensar que somos el presente, sin embargo, al final solo somos el pasado de lo que viene. Algo terrible, pero para mi fortuna, creo que lo estoy superando. Pues como en líneas anteriores esta asentado, no ha sido la primera vez que sucede, esto implica que he logrado superarlo con anterioridad.
Desde mi perspectiva, en esta ocasión, he sido más reflexivo tratando de obtener una enseñanza. Considero que poco a poco lo estoy consiguiendo, quiero ver las cosas con calma y disfrutar de cada instante de la vida, sobre todo de mi familia, mis amigos y del resto de personas con las que me he topado en la vida.
Viendo un poco hacia mi pasado, me encuentro con datos que me hacen ver que siempre he sido susceptible a este tipo de crisis. Pues he vivido, algunas situaciones que han dejado huella... en fin.
Dentro de todo, he logrado identificar los factores que me llevan a caer en una crisis. Sin embargo, creo que me resultaría imposible lograr evitar de manera permanente los detonantes, pues la mayoría se encuentran fuera de mi control.
Me parece que estoy en condiciones de seguir escribiendo sobre esto hasta el cansancio, pues han sido tantas las cosas que he vivido y que afortunadamente puedo relatar. Pero no quiero aburrir al lector, nada de eso. Prefiero compartir mi sentir, no importan las carencias que se puedan enfrentar en la vida, pues lo que importa son las vivencias y alegrías que con las personas compartas. Solo basta añadir que, es muy importante nunca olvidar a las personas, pues si lo hacemos, nos estamos olvidando a nosotros mismos... el olvido es algo muy doloroso.
Me ha quedado claro, existo y soy tan real como los demás. Desconozco cuando seré llamado al descanso eterno, pero no importa, trataré de vivir y hacer feliz a los que a mi alrededor se encuentran, será un camino difícil... pero vale la pena intentarlo.
Pues bien, no esta de más que desde este lugar agradezca a todos las oersonas con las que he compartido este mundo... solo puedo desearles lo mejor.
También quisiera hacer público, sobre todo para los más cercanos a mí. Si me les adelanto un día a la eternidad, me hagan el gran favor de despedirme con unas canciones que me gustan mucho... que son muy diferentes a mis gustos rockeros y alternativos cotidianos, de hecho son muy mexicanas y las cuales son:
+ Amor Eterno - Si, la que en algún momento cantaron Rocío Durcal y Juanga
+ Esa Tristeza Mía - De Don Antonio Aguilar
+ Moro de Cumpas - Un corrido... que???, me gusta.
Sobre las cuestiones materiales, eso quedará en su momento definido, pues por el momento no tengo nada que heredar... en fin.
Hasta la próxima, sean felices :).
0 comentarios :: El Día que Muera
Publicar un comentario